El programa Hoy No Circula inició en 1989 en México. El objetivo de esta medida era reducir la contaminación producida por el uso de combustibles como la gasolina. Hoy, 30 años después la situación ha evolucionado y el programa ha crecido. Ante la pandemia que estamos viviendo, las autoridades han decidido reforzar el programa. Conoce cómo funciona el Hoy No Circula por covid.
¿Cómo funcionaba el Hoy No Circula?
Para establecer el programa se dividió en diferentes grupos. Los autos híbridos y eléctricos no tienen restricciones. A partir de ahí, existen cuatro tipos de hologramas: 00, 0, 1 y 2.

Los coches con holograma 00 tienen una antigüedad de 0 a 2 años. Mientras tanto, los coches con holograma 0 pueden tener una antigüedad de 0 a 8 años. Una vez pasado este tiempo, el holograma 00 se convierte en 0 y el holograma 0 en 1. Al igual que los autos híbridos y eléctricos, estos autos no tienen restricciones de Hoy No Circula.
Los coches con holograma 1 tienen un tiempo de vida de 9 a 15 años. Estos autos tienen restringido circular un día a la semana y dos sábados al mes.
Los coches con holograma 2 tienen un tiempo de vida de 15 años o más. Este tipo de autos no pueden circular un día a la semana. Además, deben descansar los sábados.
Para saber qué días no se puede circular es necesario conocer el engomado.
¿Qué es el engomado?
Junto al holograma, que es una calcomanía que se coloca en el coche, se asigna un color. Este color y el número definen qué día entre semana y qué sábados no podrán circular algunos coches.

Días de la semana
De acuerdo con esta tabla los días lunes no circulan los coches con engomado amarillo. Por otra parte, los coches con engomado rosa no circulan los martes. De esta forma es fácil seguir la tabla.
Sábados
Por último, seguir el Hoy No Circula los sábados es más sencillo. Para las placas que terminan en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) es necesario no circular el primer y tercer sábado de cada mes. Por el contrario, los coches con placas que terminan en par (0, 2, 4, 6 y 7) no pueden circular el segundo y cuarto sábados.
De esta manera es muy fácil comprender la tabla: de acuerdo con el engomado, tu placa puede terminar en un número par o impar. Y así es como funciona este programa. Sin embargo, hay mecánicas especiales por la pandemia del coronavirus.
Hoy No Circula por covid
A finales de abril se reforzaron las medidas de seguridad por la pandemia. Desde entonces se han implementado el Hoy No Circula por covid.

Esta variante del programa incluye a los autos con engomado 00 y 0, en los que se incluyen los coches híbridos y eléctricos.
Excepciones
El programa tiene excepciones. Existen coches que sí pueden circular: taxis, motos, transporte de carga y todos los coches que transporten personas con discapacidad.
También están exentos todos los vehículos de emergencias: patrullas, coches de bomberos, de rescate de protección civil y de servicios funerarios, entre muchos otros.
Tampoco entran a esta restricción para circular los vehículos de uso particular de trabajadores y trabajadoras del sector salud en todas sus especialidades, paramédica, administrativa y de apoyo.
Por último, todos los coches de uso personal de médicos, enfermeras y cualquier personal de sector salud podrán circular. Para poder hacerlo, necesitan descargar el símbolo desde aquí. Este símbolo debe estar firmado y sellado por la clínica donde estén trabajando. Ojo: si usas este símbolo se usa de manera incorrecta, puedes llevarte una sanción.
De esta forma es que el Hoy No Circula por covid estará operando. Esta variante estará vigente hasta julio de 2020.
Para terminar, queremos agradecer el esfuerzo que el personal de salud realiza todos los días. Los médicos y enfermeras son el vivo ejemplo de un país grande y solidario. Si formas parte del sector salud, visita este enlace y obtén algo especial.