Los amortiguadores junto con los neumáticos, son parte fundamental de la suspensión para brindar seguridad a tu vehículo. Dentro de sus principales funciones están:
- Soportar la carga del vehículo.
- Absorber las irregularidades del terreno y ofrecen un determinado confort a las personas que viajan en el vehículo.
- Controlar la dirección del vehículo, lo cual permite tomar mejor las curvas.
- Mantener la alineación de las ruedas.
- Trabajar en conjunto con los neumáticos para ofrecer una buena adherencia, que influye en la estabilidad y frenada.
Aportar altura al vehículo: cuando están destrozados por algún accidente, el coche se mantendrá más abajo de lo normal y sin amortiguación.
¿Cuándo debemos reemplazarlos?
Esta es un interrogante que todos los conductores deberíamos hacernos con más frecuencia, debido a que las funciones que realizan son vitales para el buen funcionamiento de nuestro auto.
Un amortiguador se comprime entre 5,000 y 7,000 veces por minuto, es decir, trabajan de manera constante debido a esto es indispensable que se revisen cada cuatro años o cada 60,000 kilómetros, lo que suceda primero.
Como dato curioso, durante este periodo los amortiguadores de tu coche se habrán comprimido 420,000,000 de veces.
¿Cómo saber en qué condiciones se encuentran los amortiguadores?
Finalmente te recomendamos una pequeña prueba para saber si los amortiguadores de tu auto están en perfectas condiciones.
Lo único que debes hacer es ejercer gran presión hacia el suelo en cualquier extremo de tu coche; si la carrocería baja pero después vuelve a su posición normal de forma lenta y estable (sin rebotes), quiere decir que los amortiguadores están en buen estado. De no ser así, es el momento de cambiar los amortiguadores.